Las abreviaciones de la web 2.0
Cada vez es más fácil encontrarse este tipo de siglas y acrónimos en Internet y la web 2.0 en general. Siglas y acrónimos derivados del inglés y que en su mayoría pretenden hacer las conversaciones más breves y ganar tiempo.
Basta con echar un vistazo por diferentes canales que hay en la red para encontrarnos con las siguientes:
–TGIF: Thanks God It’s Friday – ¡Por fin es viernes!
–TGIAF: Thanks God It’s Almost Friday – ¡Ya casi es viernes!
–ASAP: As soon as possible – Lo más pronto posible.
–LOL: Laugh out loud – (risas).
–FYI: For your information – Para tu información. Muy usado al reenviar e-mails o contestar a una pregunta.
–OMG/OMFG: Oh my God/Oh my fucking God – ¡Oh Dios mío!
–AKA: Also known as – También conocido como. Unas siglas muy usadas en música y espectáculos al igual que “feat.”
–IMO: In my opinion – En mi opinión.
– Tweet: Mensaje de un máximo de 140 caracteres de longitud que es publicado en Twitter por un usuario.
– Retweet (RT): Tweet publicado por un usuario que es re-enviado por otro diferente. Se trata, por tanto, de copiar el tweetde otra persona, pero acreditándole como su autor o autora original.
– Mention (@): Respuesta o comentario que un usuario envía a otro. En español, mención.
– Direct message (DM): Mensaje privado que se intercambia entre usuarios. También se utiliza, aunque con menos frecuencia, la abreviatura en español (MD), que proviene de mensaje directo.
– Hashtag (#): Etiqueta incorporada a un tweet que pretende especificar la palabra clave o tema del mismo.
– Follow: Acción de seguir o suscribirse a los tweets publicados por un usuario.
– Unfollow: Acción de dejar de seguir los tweets publicados por un usuario.
–1+ Un “+1” representa un apoyo explícito a lo que viene a continuación. Se usa a menudo en Twitter como reconocimiento al contenido de un retuit.
– FA (#FA) Hashtag usado en Twitter. Significa “Follow Always”, “seguir siempre” (como alternativa a #FF, “Follow Fryday”).
– IN (#IN) Si tienes las cuentas enlazadas, y dependiendo de tu configuración, el hashtag#in sirve para que un tuit aparezca también como actualización de estado en LinkedIn. Más info aquí: LinkedIn works with Twitter. Ver también LI (#LI).
– OMW Abreviatura de “On my way”, “estoy en camino”.
–TL: Timeline “línea temporal”, un término que en castellano suele traducirse por “cronología”.
–FF: Follow Friday – un clásico de los viernes en Twitter. Mediante el Hashtag #FF los usuarios recomiendan seguir a otros que éstos creen que son interesantes, influyentes, etc.
–FTW: For the win – utilizado para expresar entusiasmo hacia algo. Tienen connotaciones positivas.
–THX: Thanks – Gracias.
–U2: You too – tú también
–TFTI: Thanks for the info – Gracias por la información.
–PLZ: Please – Por favor.