Rapaso Básico de HTMLIntegración Web 

Rapaso Básico de HTML

Rapaso Básico de HTML

¿Qué es el HTML?

El HTML ( HiperText Markup Language ) es el lenguaje utilizado para representar documentos en la WWW (World Wide Web). Además de texto normal incluye también, elementos multimedia (gráficos, vídeo, audio) y existen enlaces (links) que permiten saltar a otras partes del documento o a otro sitio cualquiera de Internet. Otra característica muy importante de este lenguaje es que es portable, es decir, se pueden visualizar las páginas con cualquier sistema operativo y, por supuesto también crearlas.

Las etiquetas constituyen la filosofía de este lenguaje. Por medio de ellas se pueden controlar los elementos tipográficos del texto: tipo, color y tamaño de las fuentes, el estilo (negrita, cursiva, etc), así como también la inclusión de tablas, listas, formularios, la inserción de fotos, sonidos, fondos.

Las etiquetas se pueden modificar por medio de sus atributos, éstos son del tipo atributo=”valor” y se colocan detrás del nombre de la etiqueta. El nombre de la etiqueta y sus atributos se colocan entre los símbolos < y > y normalmente se usan dos, una de inicio y otra final, para conseguir el efecto deseado.

Por ejemplo si escribimos
<FONT COLOR=”#ff0000″ size=”2″>El texto se verá rojo y en tamaño un poco menor de lo normal </font> Se verá como El texto se verá rojo y en tamaño un poco menor de lo normal. En la actualidad el uso de la etiqueta <font> está descontinuado. Para aplicarle estilos al texto se utilizan herramientas como el lenguaje CSS.

El uso de estas etiquetas, y por ende el aprendizaje del HTML, no es difícil. Precisamente el objetivo de esta pequeña guía es servir de introducción y referencia de las características más usadas del HTML

Estructura Interna de una Página HTML

<html>
<head>
<title> titulo de la página</title>

</head>
<body>
Cuerpo de la página.
</body>
</html>
Si observamos toda página comienza con la marca:<html> y finaliza con la marca:</html>. Todo el texto que dispongamos dentro del <body> aparece dentro del navegador tal cual lo hayamos escrito.

Otra cosa importante es que el lenguaje HTML no es sensible a mayúsculas y minúsculas, es decir podemos escribirlo como más nos guste, además no requiere que dispongamos cada marca en una línea (podríamos inclusive escribir toda la página en una sola línea! cosa que no conviene ya que somos nosotros quienes tendremos que modificarla en algún momento). 

 

1.- Salto de línea <br>

Para indicarle al navegador que queremos que continúe en la próxima línea debemos hacerlo con el elemento HTML <br>. Cuando aparece la marca <br> el navegador continúa con el texto en la línea siguiente. Es uno de los pocos elementos HTML que no tiene marca de cerrado como habíamos visto hasta ahora. <br> viene de break. 

2.- Párrafo <p>

Un párrafo es una oración o conjunto de oraciones referentes a un mismo tema. Todo lo que encerremos entre las marcas <p> y </p> aparecerá separado por un espacio con respecto al próximo párrafo. Dentro de un párrafo puede haber saltos de línea <br>.

Veamos con un ejemplo como disponer dos párrafos:

<html>
<head>
</head>
<body>
<p>
SQL, Structure Query Language (Lenguaje de Consulta Estructurado) es un lenguaje de programacion para trabajar con base de datos relacionales como MySQL, Oracle, etc.<br>MySQL es un interpretador de SQL, es un servidor de base de datos.<br>MySQL permite crear base de datos y tablas, insertar datos, modificarlos, eliminarlos, ordenarlos, hacer consultas y realizar muchas operaciones, etc., resumiendo: administrar bases de datos.
</p>
<p>
Esta guia tiene por objetivo acercar los conceptos iniciales para introducirse en el mundo de las bases de datos.
</p>
</body>
</html>

Tenemos en esta página HTML dos párrafos, cuando el navegador interpreta esta página, separa los contenidos de los dos párrafos con un espacio horizontal. Además el primer párrafo contiene varios saltos de línea. Normalmente uno agrupa en párrafos para dar más sentido a nuestro escrito.
Cuando modificamos la ventana del navegador los párrafos se acomodan automáticamente de acuerdo al ancho de la ventana. <p> viene de paragraph.

3.- Títulos <h1><h2><h3><h4><h5><h6>

Otros elementos HTML muy utilizados son los que nos sirven para indicar los títulos, para esto contamos con los elementos:
<h1><h2><h3><h4><h5><h6>

El título de mayor nivel es <h1>, es decir el que tienen una fuente mayor Confeccionaremos una página que contenga un título de primer nivel <h1> y luego dos títulos de nivel <h2>. Definiremos un párrafo para cada título de segundo nivel.

pagina1.html

<html>
<head>
</head>
<body>
<h1>Tipos de datos en MySQL</h1>
<h2>varchar</h2>
<p>
Se usa para almacenar cadenas de caracteres. Una cadena es una secuencia de caracteres. Se coloca entre comillas (simples): ‘Hola’.<br> El tipo “varchar” define una cadena de longitud variable en la cual determinamos el máximo de caracteres. Puede guardar hasta 255 caracteres. Para almacenar cadenas de hasta 30 caracteres, definimos un campo de tipo varchar(30).
</p>

<h2>int</h2>
<p>
Se usa para guardar valores numéricos enteros, de -2000000000 a 2000000000 aproximadamente.<br> Definimos campos de este tipo cuando queremos representar, por ejemplo, cantidades.
</p>
</body>
</html>

Cada título aparece siempre en una línea distinta, no importa si lo tipeamos seguido en el archivo, es decir el resultado será igual si hacemos:

<h1>Tipos de datos en MySQL</h1>
<h2>varchar</h2>

o esto:

<h1>Tipos de datos en MySQL</h1><h2>varchar</h2>

El navegador dispone cada título en una línea nueva. <h1> viene de heading que significa título.

4.- Énfasis (<em> <strong>)

Enfatizar algo significa realzar la importancia de una cosa, por ejemplo una palabra o conjunto de palabras. Así como tenemos seis niveles de títulos para enfatizar un bloque contamos con dos elementos que son (<em> <strong>) El elemento de mayor fuerza de énfasis es strong y le sigue em. La mayoría de los navegadores muestran el texto enfatizado con strong con un texto en negrita y para el elemento em utilizan letra itálica. Otra cosa importante que podemos hacer notar es que estos elementos HTML no producen un salto de línea como los de título (h1,h2 etc.)

Ejemplos:
<em> viene de empathize que significa énfasis.
<strong> viene de strong que significa fuerte.

5.- Hipervínculo a otra página del mismo sitio <a>

<a> viene de anchor que significa ancla.

El elemento más importante que tiene una página de internet es el hipervínculo, estos nos permiten cargar otra página en el navegador. Normalmente un navegador al encontrar esta marca muestra un texto subrayado, y al hacer clic con el mouse sobre éste el navegador carga la página indicada por dicho hipervínculo.

La marca de hipervínculo a otra página del mismo sitio tiene la siguiente sintaxis:

<a href=”pagina2.html”>Noticias</a>

 

Implementemos dos páginas que contengan hipervínculos entre si, los nombres de las páginas HTML serán: pagina1.html y pagina2.html

pagina1.html

<html>

<head>

</head>

<body>

<h1>Página principal.</h1>

<a href=”pagina2.html”>Noticias</a>

</body>

</html>

 

pagina2.html

<html>

<head>

</head>

<body>

<h1>Noticias.</h1>

<a href=”pagina1.html”>Salir.</a>

</body>

</html>

 

El valor de la propiedad href en este caso es pagina2.html (es otro archivo HTML que debe encontrarse en nuestro sitio y en el mismo directorio).

El segundo archivo pagina2.html tiene un hipervínculo a la primera página:

<a href=”pagina1.html”>Salir.</a>
6.- Hipervínculo a otro sitio de internet <a>

La sintaxis para disponer un hipervínculo a otro sitio de internet es:
<a href=”http://www.google.com”>Buscador Google</a>

 

Ahora la propiedad href la inicializamos con el nombre del dominio del otro sitio. Algo importante que hay que anteceder al nombre del dominio es el tipo de protocolo a utilizar. Cuando se trata de una página de internet, el protocolo es el http.

7.- Imágenes dentro de una página <img>

Para insertar una imagen dentro de una página debemos utilizar el elemento HTML <img>, la misma no tiene una marca de finalización (similar a la marca  ). Generalmente, la imagen se encuentra en el mismo servidor donde se almacenan nuestras páginas HTML. Los formatos clásicos son los archivos con extensiones gif, jpg y png.

La sintaxis de esta marca es:

<img src=”foto1.jpg” alt=”Pintura geométrica”>

Como mínimo, debemos inicializar las propiedades src y alt de la marca HTML img.

En la propiedad src indicamos el nombre del archivo que contiene la imagen (en un servidor Linux es sensible a mayúsculas y minúsculas por lo que recomiendo que siempre utilicen minúsculas para los nombres de archivos).

Como la imagen se encuentra en el mismo directorio donde se almacena la página HTML, con indicar el nombre de archivo basta (no es necesario indicar ninguna ruta de carpetas).

Otra propiedad obligatoria es alt, donde disponemos un texto que verán los usuarios que visiten el sitio con un navegador que sólo permite texto (o con un navegador que tenga desactivada la opción de descarga de imágenes). El texto debe describir el contenido de la imagen.

Si la imagen se encuentra en una subcarpeta llamada imágenes, luego la sintaxis para recuperarla será:

<img src=”imagenes/foto1.jpg” alt=”Pintura geométrica”>

Es decir, antecedemos al nombre de la imagen el nombre de la carpeta y la barra /

Si la imagen se encuentra en una carpeta padre de donde se encuentra la página HTML luego la sintaxis será:

<img src=”../foto1.jpg” alt=”Pintura geométrica”>

 

Es decir, le antecedemos y la barra / al nombre de la imagen

Si queremos establecer ancho y alto utilizaremos los atributos width y height,
Ejemplo:

<img src=”../foto1.jpg” alt=”Pintura geométrica” width=”100” y height=”100”>

 

<img> viene de image

src viene de source

alt viene de alternative

8.- Hipervínculo mediante una imagen <a> y <img>

Como ya conocemos los hipervínculos y como insertar imágenes en nuestra página, ahora podemos implementar un hipervínculo pero en vez de mostrar un texto mostraremos una imagen.

La solución es simple y consiste en disponer la marca <img> encerrada entre la marca de comienzo y fin del enlace (<a>)

Las imágenes se encuentran en una carpeta llamada imágenes que depende directamente de la raíz del sitio:

<html>

<head>

</head>

<body>

<h2>Presione alguna de las imagenes para conocer más sobre esa obra.</h2>

<a href=”pagina2.html”><img src=”/imagenes/foto1.jpg” alt=”Pintura Geométrica”></a>

<br>

<a href=”pagina2.html”><img src=”/imagenes/foto2.jpg” alt=”Pintura Geométrica”></a>

</body>

</html>
Lo que debe quedar bien en claro es que las imágenes se encuentran en un directorio llamado imágenes en la raíz del sitio. Es bueno practicar con esto ya que cuando implementemos sitios muy grandes seguramente agruparemos cada módulo en distintas carpetas.

 

9.- Hipervínculo a un cliente de correo <a>

El elemento “a” permite direccionar un hipervínculo a un programa de envío de correos que tengamos configurado en nuestra computadora.

<html>

<head>

</head>

<body>

<h1>Reclamos</h1>

<a href=”mailto:guardialara@gmail.com”>Enviar mail.</a>

</body>

</html>
Cuando se presiona el enlace se abre el programa de envío de correos que tiene configurado el equipo y dispone como receptor del mensaje la dirección que configuramos en el propio enlace seguido de la palabra mailto:

La sintaxis para disponer un título por defecto y un cuerpo de mensaje es:
<a href=”mailto:diegoestevanes@gmail.com?subject=título del mensaje&body=cuerpo del mensaje”>Enviar mail.</a>

 

Es decir luego de especificar el destinatario del mail disponemos un caracter de interrogación ‘?’ seguido la palabra subject, un igual y el título por defecto que debe aparecer en la ventana de envío de mail. Por último separamos con un ampersand ‘&’ la inicialización de subject y el body (es decir el cuerpo del mensaje)

Podemos inclusive añadir el envío de mail con copia y con copia oculta a otras direcciones:

<html>

<head>

</head>

<body>

<h1>Reclamos</h1>

<a href=”mailto:soporte@uneweb.com?subject=aquí el título&cc=soporte@uneweb.com&bcc=soporte@uneweb.com&body=Este

es el cuerpo”>Enviar mail.</a>

</body>

</html>

En este ejemplo enviamos un mail a soporte@uneweb.com, con copia a soporte@uneweb.com y con copia oculta a soporte@uneweb.com

 


Si quieres seguir aprendiendo con nosotros, puedes ingresar a nuestros

Cursos y Diplomados de Tecnología Web visita www.uneweb.edu.ve  para más información

Entradas relacionadas