Diagrama rectangular
Diagrama rectangular
Este no utiliza flechas de conexión, sino que se construye, fundamentalmente, con tres figuras que representan las estructuras de control de la programación estructurada.
Un diagrama rectangular empieza con un rectángulo vacío que se va llenando de arriba hacia abajo, en la medida en que es necesario representar un determinado paso. A diferencia del anterior, no tiene figuras especiales para demarcar los medios de entrada y de salida, pero dentro de la figura escogida para representar la instrucción se escribe la acción a ejecutar.
Los bloques de inicio y fin del algoritmo pueden omitirse ya que se asume que el orden de ejecución de los pasos es siempre de arriba a abajo, pero si se desea, pueden adicionarse.
Ejemplo
INICIO
LEA: AINICIO, AFINAL
NATRAN = AFINAL – AINICIO
NMESES = NATRAN * 12
ESCRIBA: NMESES
TERMINE