Estudio de KeyWord para SEONoticias 

12 Recomendaciones de buenas practicas de SEO

12 Recomendaciones de buenas practicas de SEO

En el SEO todas  las partes  trabajan para  presentar información  relevante  y de alta calidad  a los usuarios, que  son  los buscadores de información. Debido a la propia naturaleza de  la  actividad  y a  la personalidad de empresas y profesionales, existen diferentes aproximaciones para  conseguir resultados. Es decir,  dentro  de la propia actividad normal, puede existir una  predisposición a tratar mejor a los usuarios, a los motores de búsqueda o a los clientes.

No olvidemos  que  el SEO es  una actividad  remunerada, donde  una parte  cobra por conseguir  el rango más  alto  para  su  cliente  y por lo tanto  puede  tener efectos  muy positivos para su actividad  online. En esta  situación es fácil que ocurran conflictos   de  intereses.  Al igual que ocurre en otras muchas actividades, el  asunto  es  conseguir  el equilibrio  entre  las partes  y cumplir una serie de principios  básicos, para  lo cual  sugerimos  estos  puntos de buenas prácticas para todos los agentes del sector.

En este  texto, SEO se refiere tanto a la propia  actividad  de optimización   para   los  motores   de   búsqueda, como a los individuos y empresas que profesionalmente se dedican a tareas/practicas   de SEO.

 

1.-  En la realización  de los procesos y trabajos  de  SEO no se dañara intencionadamente al cliente. Es decir,  no  se  emplearán de  forma continuada ninguna   tecnología   o procedimiento conocidos  que usa- dos sin la debida  atención puedan resultar  en la exclusión  de la web del  cliente  de  los índices    de  los motores  de búsqueda o directorios o hacerla  inoperativa.  El cumplimiento  cuestionable de los estándares  debe  hacerse vía el Robots

2.–  Los SEO aplicarán y seguirán todas  las  reglas  publicadas o impuestas por  los  motores  de  búsqueda  o directorios. Si, como sucede  a  menudo,  las   reglas   y guías  cambiaran, el  SEO tomará acción rápidamente para aplicarlas según proceda para cada cliente. Cuando  estas   reglas  y  guías   no estén  claras,  el SEO buscara información  y esperará aprobación del motor de búsqueda correspondiente, antes  de continuar usando tecnologías  o procedimientos potencialmente dañinos.

3.-  El consumidor/usuario no será intencionadamente engañado u ofendido  por el SEO. Ningún individuo que esté utilizando  un motor de búsqueda será engañado por la información   presentada al  motor de búsqueda o dañado  u ofendido al llegar a la web del cliente. Esto incluye  técnicas como  la  utilización de “bait  and switch”  (presentar cebo y luego ofrecer otra información)  donde  la pagina  del cliente  no contiene o no esta  claramente asociada a los términos  de optimización o puede  resultar  ofensiva para los visitantes objetivo.

4.–  Los trabajos  de SEO se harán respetando la legislación  vigente y con  especial atención a los derechos de propiedad intelectual, copyright,  marcas  registradas y/o de servicio y leyes relacionadas con el spam  que puedan existir a nivel nacional  o internacional.

5.El contenido de la web del cliente  no se representará de manera falsa.  Esto incluye la práctica de  presentar diferentes versiones de páginas  web a usuarios  distintos, excepto cuando  la información se altera  con el único propósito  de cumplir  las especificaciones y necesidades del navegador,  sensibilidad a factores regionales como idioma  o necesidades específicas del producto. En particular se evitaran las técnicas llamadas de cloaking  vs las  llamadas IP Delivery que  se sí se aceptan como lícitas. En general,  todas las solicitudes de una  URL específica deberán ser servidas en idéntico html por el servidor web.

6.–  El  trabajo  SEO  que  se  haga para un cliente  será original y personalizado. No se harán copias textuales  del trabajo  de otros (en vez de realizar  trabajo  original),  sin el consentimiento previo de todas las partes.

7.–  Las empresas y profesionales establecidos y reconocidos en  el sector no falsearán sus propias habilidades, educación, formación, estándares de resultados, certificaciones,  afiliación a grupos del sector, bagaje  técnico  o experiencia. Esto incluye declaraciones relacionadas  con  calendarios (cronogramas) de proyectos, historial de resultados, recursos  de la compañía (empleados, equipamiento, productos propietarios) y lista  de clientes. Las garantías estarán restringidas  a los elementos y prácticas  sobre  los que  el SEO tiene  un control razonable.

8.–  Cuando  exista  en un conflicto de intereses entre clientes no se realizará ningún trabajo sin la comunicación  previa a todas  las partes involucradas. Esto incluye la práctica  de mejorar  (a propósito)  a un cliente  sobre otro en términos  competitivos  para  así obtener  mas  beneficio para el SEO. Todos los clientes se deben  tratar  por igual y recibirán  el mismo  esfuerzo  en su optimización para  los motores  de búsqueda.

9.–  En los trabajos  de  SEO no se ofrecerán  expectativas poco razonables  al cliente, ni garantías falsas de posicionamiento en buscadores, exceptuando el caso en que los objetivos sean  requisito indispensable para el cobro del servicio. Esto incluye la práctica de aceptar más de un número razona- ble  de  clientes competiendo por los mismos  términos  e insinuando que todos estarán en las posiciones primeras de los motores de búsqueda. También  incluye la presunción de que los  resultados pueden obtenerse en  periodos  no razona- bles  de tiempo,  dadas  las conocidas condiciones de los motores  de búsqueda, la web del cliente  y la competencia.

10.-  Todos los SEO ofrecerán  a los clientes procedimientos de resolución de conflictos tanto internos como externos.  Esto incluye la publicación  en la web del SEO de su dirección  y teléfono  y la inclusión de links de terceras partes  para  la resolución  de  conflictos, además de incluir  en los contratos de proyectos  cláusulas de resolución  de conflictos.

11.-Todos los  SEO protegerán la confidencialidad  y anonimato de sus  clientes con vistas  a la salva- guarda de la información privilegiada   y  de   los   elementos  que implican  recomendaciones de apoyo para  el SEO. Todo el personal será  responsable de la protección de la información  que  no sea de  dominio  público  y que  pueda dañar  al  cliente. Los SEO no  incluirán la publicación de recomendaciones y logos  propietarios  de clientes, notas  de  prensa  y otros materiales colaterales sobre el cliente  sin la previa aprobación explícita  por parte  del cliente.

12.-  Todos los SEO trabajarán con sus  mejores  habilidades para  incrementar o mantener el ranking de sus clientes, tratando de dirigir la mayor cantidad de tráfico cualificado hacia la web del cliente. Los clientes contratarán al SEO por unos honorarios para obtener y mantener la posición  en el motor de búsqueda. El SEO tiene  la obligación de utilizar las tecnologías y metodologías permitidas y apropiadas  para  incrementar o mantener el ranking  de los clientes frente  a los cambios  de la tecnología  de los motores  de  búsqueda, la competencia  y las necesidades de la web del cliente.


Si quieres seguir aprendiendo con nosotros, puedes ingresar a nuestros

Cursos y Diplomados de Tecnología Web visita www.uneweb.edu.ve  para más información

 

Entradas relacionadas