Principios Fundamentales de PostgreSQL

Principios Fundamentales de PostgreSQL El Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales Orientadas a Objetos conocido como PostgreSQL (y brevemente llamado Postgres95) está derivado del paquete Postgres escrito en Berkeley. Con cerca de una década de desarrollo tras él, PostgreSQL es el gestor de  bases de datos de  código  abierto más avanzado  hoy en  día, ofreciendo  control de concurrencia multi-versión, soportando casi toda la sintaxis SQL (incluyendo subconsultas, transacciones, y tipos y funciones definidas por el usuario), contando también con un amplio conjunto de enlaces con lenguajes de programación (incluyendo…

Leer más

Uso de atributos de data con JQuery Mobile

Uso de atributos de data con JQuery Mobile   Si bien nuestra página ha quedado lista para desplegarse en cualquier dispositivo móvil, el trabajo no ha terminado, existen otros factores a considerar para prepararla para un funcionamiento adecuado. A lo largo de este manual haremos uso de varios atributos para marcar nuestros elementos de una manera que jQuery Mobile comprenda, a estos atributos se les da el tipo de data. Los atributos de data es un concepto introducido por HTML5 para añadir valores complementarios al DOM de un elemento. Por…

Leer más

Conceptos básicos de bases de datos.

Conceptos básicos de bases de datos. Para asegurar la mayor retención de los contenidos que en este curso se verán a continuación, es importante tener conocimientos básicos en teoría de bases de datos, he aquí un breve repaso. Base de Datos: Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrarla y utilizarla fácilmente. Más  formalmente,  una  base  de  datos  es  una  serie  de  datos  organizados  y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los…

Leer más

Uso de múltiples páginas con Jquery Mobile

Uso de múltiples páginas con Jquery Mobile   Anteriormente estuvimos trabajando con un archivo sencillo al cual le agregamos jQuery Mobile para desplegar adecuadamente su contenido; tomaremos dicho código como base para continuar nuestra explicación. La primera modificación que haremos, será añadir una nueva página al archivo y establecer un enlace que redirige a ella. Para iniciar esta práctica, tendremos que volver a hacer énfasis en la importancia del uso de atributos de data; como puedes recordar, jQuery Mobile siempre busca entre el código al elemento que lleve entre sus…

Leer más

OBJETIVOS DE JAVA

OBJETIVOS DE JAVA El lenguaje Java se creó con cinco objetivos principales: Debería usar el paradigma de la programación orientada a objetos. Debería permitir la ejecución de un mismo programa en múltiples sistemas operativos. Debería incluir por defecto soporte para trabajo en red. Debería diseñarse para ejecutar código en sistemas remotos de forma segura. Debería ser fácil de usar y tomar lo mejor de otros lenguajes orientados a objetos, como C++. Para conseguir la ejecución de código remoto y el soporte de red, los programadores de Java a veces recurren…

Leer más

Estructuras de control de flujo de datos

Estructuras de control de flujo de datos Condicional (if): Simple Compuesto Anidado Simple:  El  condicional  simple  Si  –  Entonces  –  Fsi  ejecuta  un  conjunto  de instrucciones si cumple la condición evaluada en el Si. Sintaxis: If(<expresión lógica>){ <Bloque de instrucciones S1> } Comportamiento: Si la condición es verdadera, ejecutan o realizan las instrucciones del bloque S1 Si la condición es falsa, no se realiza ninguna instrucción del Si Recomendación: Cuando escribas las instrucciones en los algoritmos utiliza indentación o sangría para mostrar los niveles de anidación en las instrucciones. En…

Leer más

¿Cuál es la diferencia entre jQuery y JavaScript?

¿Cuál es la diferencia entre jQuery y JavaScript? Si eres nuevo en el uso de jQuery es importante saber que jQuery no es un lenguaje de programación sino un conjunto de funciones y métodos de JavaScript. En realidad JavaScript es el lenguaje de programación y jQuery se refiere a las librerías que se usan, si se desea, para facilitar las tareas. Ahora veamos la diferencia entre ambas con un ejemplo sencillo: JavaScript function cambiarFondo(color){ document.body.style.background=color; } Onload=”cambiarFondo(„#ccc‟);” jQuery $(„body‟).css(„background‟,‟#ccc‟):   Puedes notar la diferencia, es obvia. jQuery logra cambiar el…

Leer más

Primeros pasos utilizando jQuery Mobile

Primeros pasos utilizando jQuery Mobile   Este proyecto consistirá en una sencilla página desarrollada con HTML simple, a la cual le añadiremos los primeros pasos utilizando jQuery Mobile para que tome la funcionalidad móvil, permitiéndonos trabajar conatributos de data. Construyendo el HTML El primer paso de esta práctica será elaborar el código de nuestra página HTML, el cual se mantendrá sencillo y sin alguna optimización para móvil. Vale aclarar, que cualquier página web que realicemos puede ser vista mediante un móvil, pero no necesariamente será usable, ya que muchos de los…

Leer más

Barra de progreso para su sitio con JavaScrip

Barra de progreso para su sitio con JavaScrip Desde el advenimiento de la telefonía móvil, los sitios web se están convirtiendo cada vez más en «aplicaciones». Conceptos que tienen sentido para una aplicación que se ejecuta localmente se transfieren a la web. Una de ellas es la reciente incorporación de «barras de progreso» a algunos de los sitios web de Google que muestran el estado de carga de la página. En este consejo rápido, vamos a utilizar el nuevo plugin NProgress jQuery para añadir una barra de progreso a una…

Leer más

Sencillo sistema de comentarios AJAX

Sencillo sistema de comentarios AJAX Esta vez, estamos haciendo un Sencillo sistema de comentarios AJAX. Se contará con un gravatar integración y demostrar cómo lograr una comunicación efectiva entre jQuery y PHP / MySQL con la ayuda de JSON. Paso 1 – XHTML En primer lugar, permite echar un vistazo a el margen de beneficio de los comentarios. Este código es generado por PHP en la clase comentario, lo que vamos a echar un vistazo a en un momento. demo.php <div class=»comment»> <div class=»avatar»> <a href=»http://tutorialzine.com/»> <img src=»http://www.gravatar.com/avatar/112fdf7a8fe3609e7af2cd3873b5c6bd?size=50&default=http%3A%2F%2Fdemo.tutorialzine.com%2F2010%2F06%2Fsimple-ajax-commenting-system%2Fimg%2Fdefault_avatar.gif»> </a> </div>…

Leer más