Principios que abrieron paso al Marketing Digital
Principios que abrieron paso al Marketing Digital
El Marketing es un conjunto de estrategias o actividades que llevan al usuario a una decisión de compra.
Estas estrategias deben crear, comunicar y entregar valores a los usuarios, los cuales, al estar satisfechos, van a beneficiar a la empresa u organización.
El marketing es esencial para cualquier cosa que quieras promover y para hacer crecer tus negocios el cual incluye los anuncios, la publicidad, las ventas, la distribución, etc.
Elementos del Marketing
Antes del 2007, el marketing contaba con interpretaciones conservadoras sobre varios elementos, quizás los principales:
1.Las cuatro P (4 P)
2.CRM
3.Funnel
Definición del Marketing Tradicional sobre Las 4 P
Antes del 2007, las preguntas sobre el negocio y la actividad comercial principal era unidireccional, es decir, desarrolladas desde la perspectiva de la marca. Talespreguntas eran:
P PRODUCTO
¿Qué vendes exactamente? ¿Qué beneficios ofreces a tus clientes? ¿Qué
características definen tu producto o servicio? Considera no solo el qué, sino el
cómo: envase, nombre, forma de entrega, atención, tiempos, etc.
P PRECIO
¿Qué valor tiene lo que ofreces a tus clientes? ¿Cuánto vale algo similar en el
mercado? ¿Tu producto va a ser exclusivo o económico?. Se tienen en cuenta
aspectos como plazos, descuentos, intereses, etc.
P PUBLICIDAD
¿De qué forma vas a dar a conocer tu producto o servicio? ¿Dónde están tus clientes? Se tiene en cuenta el ´público al que quieres alcanzar, las diferentes promociones a realizar, campañas de fidelización, descuentos, entre otros.
P PLAZA
¿Cómo distribuir el producto o prestar el servicio? ¿Cuál tipo de venta debo elegir (directa, online, mayorista, minorista)?
Interpretación tradicional del CMR
De igual forma, las marcas se relacionaban con sus clientes tomando como punto de partida el perfil que querían posicionar frente al consumidor. Así, la comunicación seguía patrones definidos de la siguiente manera:
ACCESO
Los usuarios sólo podían esperar respuesta por parte de departamentos asignados
PROCESOS
Eran definidos por la empresa
DURACIÓN
La que la empresa determinara como “Satisfacción del cliente”
INTERACCIÓN
Publicidad directa y unidimensional
CENTRICIDAD
Horario restringido
COMUNICACIÓN
Desde las marcas hacia afuera
Por último, el consumidor era llevado hacia la compra o consumo a partir de estrategias evaluadas por la m arca en el histórico de venta o comunicación. Estos procesos de venta eran así:
Awarness
Alcanzar al target con mensajes adecuados en canales tradicionales (Radio y Televisión).
Interés
Promover la preferencia del usuario hacia la
marca o empresa con slogans memorizables.
Deseo
Generar el deseo de adquirir, comprar o
contratar del usuario con estrategias puntuales.
Acción
Convertir a los usuarios potenciales en clientes.
Si quieres seguir aprendiendo con nosotros, puedes ingresar a nuestros